Conmemoración 30 Aniversario del asesinato de los líderes del Frente Democrático Revolucionario FDR
El pasado Sábado 27 de noviembre de 2010 en el cementerio "Los Ilustres", se rindió un homenaje a los mártires del FDR y en nombre de la Coordinadora Comunista Universitaria que esta compuesta por las siguientes Organizaciones: Sindicato de Empresa de los Trabajadores de la Universidad de El Salvador, el Partido Socialista Centroamericano, la Unión de Jóvenes Revolucionarios Marxistas, el Movimiento Revolucionario Guevarista, la Fuerza Estudiantil de la Universidad de El Salvador “Dr. Jorge Arias Gómez”, el Bloque Popular Juvenil – Fuerza de Acción Universitaria y el Colectivo Rafael Menjívar, nos hicimos presentes para acompañar en este evento tan significativo en el que estaban familares y viejos compañeros de lucha.
Hace exactamente 30 años, ocurrian en nuestros país una serie de crímenes y asesinatos perpetrados por los gobiernos de turno y ejecutados por sus aparatos de dictadura militar como la fuerza armada, la policia de hacienda, la guardia nacional y los escuadrones de la muerte; que en años anteriores en la década de los años 70 habian sido los responsables de tantas masacres; así como de intervenciones y saqueos a nuestra querida Alma Máter en donde torturaban a nuestros compañeros y los asesinaban en las calles por exigir se respetara la autonomía universitaria.
1980 fué un año considerado un punto de inflexion en la historia de nuestro país, ya que fue cuando verdaderamente se enfrentaron las burguesias oligarquicas en contra de un pueblo que día a día luchaba por su soberanía y liberación, la nación entera se encontraba polarizada totalmente y los ojos del mundo puestos en nuestro país por que se creía que iba haber una verdadera Revolución proletaria – popular.
A finales de 1979 empezaban a darse las primeras reuniones para lograr la unificación de la izquierda salvadoreña; la cual dió su primeros frutos el 11 enero de 1980 con la constitución de la Coordinadora Revolucionaria de Masas CRM, en donde se aglutinarían los frentes de masas vinculados con las cinco organizaciones político militares: por las FPL, el Bloque Popular Revolucionario BPR que había surgido el 30 julio de 1975 a raiz de aquella masacre de nuestros compañeros universitarios, por la RN; el Frente de Acción Popular Unificado FAPU que había surgido en septiembre de 1977, la Unión Democrática Nacionalista por el PCS, las Ligas Populares 28 de febrero vínculadas con el ERP surgido después de aquel fraude electoral en 1977 y el Movimiento de Liberación Popular surgido en 1978, del PRTC. De este gran evento político fué testigo el Auditorium de la Facultad de derecho de nuestra Universidad; y endonde se acordó convocar a la movilización mas grandiosa que ha podido ver San Salvador con el objetivo de celebrar la unificacion de las organizaciones de izquierda y el repudio a la dictadura militar; y pues la represión no se hizo esperar y con ella la muerte de muchos compañeros.
El asesinato de nuestro profeta, Monseñor Oscar Arnulfo Romero el 24 de Marzo y la matanza en su sepelio; aceleró el clima polítco que se vivía: el día 1º de abril se integraba el Frente Democrático y en acuerdo con la CRM posteriormente se constituía el Frente Democrático Revolucionario FDR como un apoyo diplomatico con la guerrilla, el cual llegó a sumarse al proyecto de Gobierno Democrático Revolucionario GDR en conjunto con las organizaciones político-militares que posteriormente fueran parte del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN que fué constituido en octubre del mismo año, todo esto fué antecedido por una serie de sucesos que llenaron de sangre y luto a las familias salvadoreñas; asi como el 26 de junio fué intervenida nuevamente nuestra Alma Máter y fué mantenida por los militares por mas de 3 años y donde hubo mucha pérdida de documentación, se torturo y asesinó a compañeros estudiantes, trabajadores y docentes; ya en octubre se asesinaba a nuestro Rector el Ing. Felix Ulloa.
Exactamente hace 30 años, un domingo 27 de noviembre de 1980 eran secustrados y asesinados los compañeros lideres y fundadores de aquel histórico Frente Democrático Revolucionario FDR. El Compañero Enrique Alvarez Córdoba quien era presidente y el cual aún cuando provenía de una familia de terratenientes había abrazado las causas populares, Juan Chacón (BPR), Humberto Mendoza (MLP), Manuel Franco (UDN), Ernesto Barrera (MNR).
Ahora, nos corresponde a las nuevas generaciones retomar lo que los compañeros dejaron y luchar desde nuestras trincheras por el rescate de la memoria histórica.
Al mismo tiempo queremos hace un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas y organismos de derechos humanos a que luchemos juntos y a que exijamos la derogación de la “Ley de Amnistía” y el enjuiciamiento a todos aquellos esbirros militares que andan sueltos o viviendo en el extranjero y que debido a la amnistía no pueden ser juzgados.
¡ Viva la alianza FMLN-FDR y su Gobierno Democrático Revolucionario !
¡ Vivan todos los pueblos que luchan por su liberación !
Compañeros Caídos en la Lucha
¡¡¡ HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!!